Londres, amigos, arte y hogares

Hoy he oído una definición de Antonio que creo que le retrata a la perfección, Elena ha dicho de él que tiene su casa allá donde esté su diario y que el jardín es la calle. No puedo estar mas de acuerdo, y lo mejor de todo es que eso es lo que le hace feliz.

Menudo día me están haciendo pasar por Londres!!! Los adoro, no hay manera de estar triste con esta gente, y si a eso le sumas el movimiento cultural que se respira por las calles de esta ciudad creo que puedo decir que en este sitio I feel like home. Se que no me puedo quejar de la asiduidad con la que vengo, pero, como a Nieves, cada vez me cuesta mas irme de aquí. Por suerte y por primera vez en mi vida, en Toledo me espera algo realmente interesante, un trabajo en el que sinceramente me siento realizado, recompensado y a gusto. Cuanta gente puede presumir de eso? De momento Londres puede esperar en mi vida. Siempre estará aquí acogiendo a gente que adoro, a poquitas horas y venir significa un pequeño desembolso económico que de momento me puedo permitir, que mas puedo pedir?

De todos modos esta ciudad como podréis adivinar sigue despertando mi lado mas lírico, esos colores amarillentos que cubren sus aceras en esta época del año en contraste con el rojo de sus autobuses, una explosión de tonos que son un regalo para la vista, madre mía! Que horterada me acaba de quedar, con la conversación tan escatológica que hemos tenido durante la comida, muy productiva, he sacado en conclusión que tenemos que follar mas.

Ahora me encanta deciros desde donde actualizo, exactamente en este momento estoy montado en el bus 55 que me lleva a casa de David y Stefan donde creo que vamos a cenar, cada día este blog es mas como el diario para Antonio.

Os quiero chavales, gracias por seguir mis andanzas en esta pagina.

Besos londinenses que se respira por las calles de esta ciudad creo que puedo decir que en este sitio I feel like home. Se que no me puedo quejar de la asiduidad con la que vengo, pero, como a Nieves, cada vez me cuesta mas irme de aquí. Por suerte y por primera vez en mi vida, en Toledo me espera algo realmente interesante, un trabajo en el que sinceramente me siento realizado, recompensado y a gusto. Cuanta gente puede presumir de eso? De momento Londres puede esperar en mi vida. Siempre estará aquí acogiendo a gente que adoro, a poquitas horas y venir significa un pequeño desembolso económico que de momento me puedo permitir, que mas puedo pedir?

De todos modos esta ciudad como podréis adivinar sigue despertando mi lado mas lírico, esos colores amarillentos que cubren sus aceras en esta época del año en contraste con el rojo de sus autobuses, una explosión de tonos que son un regalo para la vista, madre mía! Que horterada me acaba de quedar, con la conversación tan escatológica que hemos tenido durante la comida, muy productiva, he sacado en conclusión que tenemos que follar mas.

Ahora me encanta deciros desde donde actualizo, exactamente en este momento estoy montado en el bus 55 que me lleva a casa de David y Stefan donde creo que vamos a cenar, cada día este blog es mas como el diario para Antonio.

Os quiero chavales, gracias por seguir mis andanzas en esta pagina.

Besos londinenses.





Vueltas

Desde que trabajo en Garcilaso no tengo tiempo para nada, pero se que debería ponerme las pilas con este blog porque, gracias a este curro, estoy descubriendo que los lectores sois muchos mas de los que creía y que os gusta que os cuente aquí mis cositas. A ver si ahora con un nuevo IPhone que tengo puedo aprovechar mas el tiempo para poder teneros informados, sin ir mas lejos, esto lo estoy escribiendo en un avión camino de Londres donde voy a ver como se mueve el ambiente y que puedo importar para el Garci. Pero no os preocupéis, el viernes estoy de vuelta para montarla de nuevo en la fiesta "Atrapados en los 80".

La fiesta de Halloween de anteayer fue todo un éxito, mogollón de gente vino disfrazada al Garci, y es que el Piruli sigue siendo, a parte de un blogero que te cagas, el mejor organizando fiestas. Es mas, de eso he acabado currando. Podeís ver las fotos aquí. http://touch.facebook.com/?w2m#/photos.php?aid=327159&id=815424061 Como podréis adivinar, de animo vuelvo a estar de puta madre y es que no puedo estar repitiendole a todo el mundo eso de que quien no nos quiere no nos merece y no aplicarmelo a mi mismo. Por mucho que me guste alguien, si esa persona no es capaz de descubrir todo lo que valgo (y yo se que mis queridos lectores se que si lo sabéis) el problema no está en mi, supongo que quien quiera conocerme descubrirá todo lo que tengo por dar.

Tengo cerca de doscientos millones de cosas que contaros, pero este avión está llegando a su destino y debo cortar, recordarme que os diga que tal en el recital de poesía de Nicolas Guillén.

La foto es lo primero que me he encontrado tras llegar a Inglaterra, esto empieza a ser "El Angel Exterminador" de Buñuel. Ya os contaré que tal por aquí.

Besos ingleses.


-- Desde Mi iPhone

Ubicación:Underwood Row,Hackney,Reino Unido

¿Cuál es el tema del 2010? (2)

Hola a tod@s:

Última "eurocrónica" desde Bilbao antes de cruzar el Atlántico. Finalmente me han destinado a Guatemala hasta el próximo día 20 de diciembre y el jueves me pondré en marcha. Antes de hacerlo quiero daros a conocer las restantes once candidaturas a mejor tema del años 2010 para los lectores de nuestra web.

12. HERA BJÖRK - "Je ne sais quoi" (Iceland)

La diva de los eurofans y una de las cantantes más queridas nos obsequió con una actuación en directo ejemplar. No tuvo suerte con el puesto final pero así es Eurovisión.



13. JULIANA PASHA - "It's all about you" (Albania)

El país que nos ofrece mágicas transformaciones en los últimos años nos regaló un tema discotequero y muy bailable que gustó bastante en Oslo.



14. LENA MEYER-LANDRUT - "Satellite" (Germany)


Evidentemente no puede faltar el tema ganador del Festival de Eurovisión. Con una actuación correcta y sin gran desparpajo, Lena se llevó la victoria de largo.



15. MANGA - "We could be the same" (Turkey)

No es un tema que me haya gustado nunca pero tuvo su segundo puesto en el último festival y es que la diáspora turca sigue funcionando y dando buenos resultados a su país.



16. MILAN STANKOVIC - "Ovo je Balkan" (Serbia)


Wendy no estará muy de acuerdo pero sí es cierto que en Oslo fue uno de los artistas más aplaudidos y una de la canciones más coreadas. Nunca lo entendí pero así ocurrió.



17. NIAMH KAVANAGH - "It's for you" (Ireland)


Ella sabe lo que es ganar Eurovisión pero no sabe que la música evoluciona. Aún así, nos ofreció una interpretación más que correcta y agradable de escuchar.



18. PAULA SELING & OVI - "Playing with fire" (Romania)

Uno de los temas que más han sorprendido es éste. Paula y Ovi nos ofrecen un espectáculo muy visual y divertido. Además logra que el público se ponga a bailar.



19. SAFURA ALIZADE - "Drip Drop" (Azerbaijan)

Este fue el tema a batir, en un principio, y el que iba primero en todas las quinielas. Los azeríes habían preparado toda una estrategia para publicitar el tema en toda Europa.



20. SOPHO NIZHARADZE - "Shine" (Georgia)

Una actuación que ofrece mucha delicadeza y una puesta en escena trabajada dan como resultado esta trabajada interpretación.



21. TIMOTEIJ - "Kom" (Sweden)

Muchos éramos los que apostamos por esta banda de chicas y este tema tan precioso. Al menos, han ganado el OGAE Second Chance 2010.



22. TOM DICE - "Me and my guitar" (Belgium)

Uno de los intérpretes más aplaudidos por su buen hacer en directo fue Tom Dice quien nos puso los pelos como escarpias allí mismo.



Hasta aquí todas las candidaturas. Si creéis que falta alguna, aceptamos sugerencias. A la derecha os pongo la tabla de votaciones que estará abierta hasta el próximo día 31 de diciembre.

Por lo demás, me despido de tod@s los lectores y me voy una temporadita a Ciudad de Guatemala. Así que nos encontramos desde la ciudad centroamericana.

Un abrazo a tod@s. Os quiero.

¿Cuál es el tema del 2010? (1)

Hola a tod@s:

Aquí estoy en capilla pendiente de que me digan a dónde debo de viajar a partir de mañana. Lo único que sé es que será a Argentina, Perú, Uruguay, Colombia o Guatemala. En unas horas saldré de dudas pero, por si acaso, ya tengo la maleta preparada.

Hasta que eso ocurra seguiremos el recorrido habitual de este blog. Como viene siendo tradicional y por cuarto año consecutivo, comenzamos el mes de noviembre con una propuesta: que entre tod@s elijamos cuál ha sido el tema del 2010 de entre los más destacados del año.

He seleccionado 22 propuestas y podréis votar en la votación de la derecha hasta final de año. Sin más preámbulos comenzamos a detallar las candidaturas.

1. ALYOSHA - "Sweet People" (Ukraine)

Discretamente este tema, que no decía nada a priori, fue siendo uno de los más valorados por los eurofans europeos. No me acaba de convencer pero reconozco que Alyosha ofreció una actuación impecable.



2. BRYAN RICE - "Breathing" (Denmark)

La segunda opción más votada en el Grand Prix danés fue este tema que también finalizó en segunda posición en el OGAE Second Chance.



3. CATERINA PEREIRA - "Canta por mim" (Portugal)

La opción más vibrante y potente de nuestros vecinos se quedó con la miel en los labios y no pudo estar en Oslo. Como recompensa ha quedado en tercer puesto en el OGAE Second Chance.



4. CHANÉE & N'EVERGREEN - "In a moment like this" (Denmark)

No puede faltar uno de los temas que más han hechizado a los no eurofans. A cualquiera que preguntes qué canción recuerda de este año, sin ser fan, te dirá ésta probablemente. Lástima que los intérpretes tuvieran sus diferencias fuera del escenario.



5. CORAL SEGOVIA - "En una vida" (Spain)

La favorita de la fase previa de nuestra preselección también ha gustado mucho en toda Europa, obteniendo un destacable cuarto puesto en el OGAE Second Chance.



6. DANIEL DIGES - "Algo pequeñito" (Spain)

Uno de los temas más mágicos de este año no podía faltar. Es un precioso vals que ha gustado mucho en la Europa del Este. Daniel demostró asimismo su profesionalidad.



7. DIDRIK SOLLI-TANGEN - "My heart is your" (Norway)

Uno de los temas más delicados de este año y con un encanto especial que vio sus opciones truncadas después del desafortunado incidente durante la actuación española. Didrik consigue envolvernos en una atmósfera especial con esta canción.



8. EVA RIVAS - "Apricot Stone" (Armenia)

Otro tema con un gran encanto y cantado por una joven de casi dos metros de altura. Hizo una gran actuación en Eurovisión.



9. FILIPA ACEVEDO - "Há dias assim" (Portugal)

A pesar de las protestas de un sector de público en la preselección lusa de este año, Filipa realizó una actuación de altura y nos puso los pelos como escarpias.



10. GIORGOS ALKAIOS & FRIENDS - "Opa" (Greece)


Quizás sea el tema más canturreado de este año a pesar de los griegos. Un tema que invita a vivir, a disfrutar, a cantar y a bailar al rítmo de estos cómpases helenos.



11. HAREL SKAAT - "Milim" (Israel)

Destacar la delicadeza de este tema y una interpretación de altura si bien en la final no estuvo muy fino Harel.



En la próxima eurocrónica, no sé cuándo, veremos las otras 11 candidaturas y repasaremos los temas ganadores en los años anteriores. Después pondré la tabla de votaciones para que elijamos entre todos al tema del 2010.

Un abrazo