Cumpleaños sorpresa para Don Antonio


Si el otro día os hablaba de lo exitoso que había resultado el cumpleaños de Elena, pero nada tuvo que envidiarle el celebrado (y encima organizado de forma sorpresa por la su hermana, Luisa y demás, que tiene mas merito) una semana antes para Don Antonio, todo un éxito, no faltó casi nadie, incluso un problemilla que hubo con un cable que no nos dejó oír la música, fue suplido con creces gracias a la maravillosa intervención de nuestras cuerdas vocales, vamos, que nos cantamos un 90% de nuestro repertorio y, pese a que creo que ese fue el detonante del temporal que estamos sufriendo en toda Europa ahora mismo, en ese momento nos alegró del todo el día, y es que no hay nada como juntarnos los amigos para hacer un poquito la cabra. Ahí van las fotos para que os hagáis una idea.


Ya hablando de juntarse y eso, yo ya estoy inmerso en los preparativos de la fiesta de fin año en mi casa, no se si recordáis que el año pasado tal que hoy tiramos un muro para poder estar mas a gusto todos aquí juntitos, así que este año seguiremos disfrutando de tan magna obra, por cierto, si alguno de los que va a cenar aquí esa noche lee esto, por favor que me diga algo, que queda poco mas de una semana y que yo sepa no se ha hablado nada ni de menú ni de nada.


Besos fiesteros.



1956-1970 Los mejores temas para "Eurocrónicas"

Empiezo hoy una sección que constará de cinco crónicas y en la que quiero compartir con tod@s vosotr@s los mejores temas eurovisivos de todos los tiempos y por décadas. "Eurocrónicas" ha hecho un repaso de todos los temas y ha ha hecho un top 16 de la década de los 60.

Hoy haré el top de los mejores temas entre 1956 y 1970 y para darle emoción comenzaré del 16 hasta el 1.

16. Austria 1966 - Udo Jürgens - "Merci Chérie"

La única victoria austriaca en eurovisión se saldó con un éxito materializado en una gran canción y una gran voz que ya lo había intentado en más ediciones del festival. Este fue su año, sin duda. Además con un tema cantado en francés, el idioma de los primeros años de Eurovisión.



15. Suiza 1956 - Lys Assia - "Refrain"


La primera ganadora de Eurovisión tendrá el honor de que su tema se recuerde siempre y sea el primero en conseguir el triunfo en nuestro festival favorito. Nuevo éxito cantado en francés.



14. Reino Unido 1969 - Lulu - "Boom bang a bang"


Un simpático tema cantado en inglés que permanece en la memoria de los nostálgicos de Eurovisión. Fue uno de los cuatro temas ganadores de la accidentada edición madrileña.



13. España 1961 - Conchita Bautista - "Estando contigo"


No podía faltar el début de España en Eurovisión que si bien obtuvo un discreto noveno puesto con 8 puntos, es una canción que recordamos todos los seguidores de más de 35 años. ".. y si tengo tu cariño ya no quiero nada más" :-)



12. España 1969 - Salomé - "Vivo cantando"

Érase una vez una época en la que la orquesta lo era todo, junto a una buena voz en directo y un vestuario que se tomaba en serio. Como comentaba por ahí algún eurofán ahora hay poca ropa sobre los escenarios para tapar carencias de voz o de música. Segunda victoria española en el festival y última :-(



11. Irlanda 1970 - Dana - "All Kinds of everything"

Esta preciosa voz, dulce y bonita cantada por una adolescente se llevó el triunfo claramente. Es otra de las bandas sonoras imprescindibles de la historia del festival.



ENTRAMOS EN EL TOP 10

10. Luxemburgo 1967 - Vicky Leandros - "L'amour est bleu"

Es curioso que, en muchas ocasiones, un tema con un discreto puesto - cuarto - logra tanta fama como el ganador. Este es el caso de este clásico eurovisivo que conquistó al público europeo de aquel año.



9. Italia 1970 - Gianni Morandi - "Occhi di ragazza"


¡Como se echa en falta a Italia de Eurovisión! ¡Cuántos momentos gloriosos no recompensados! ¡Cuántas fustraciones para los italianos! Pero todos conocemos grandes clásicos eurovisivos. Este tema fue todo un éxito en España y evoca buenos recuerdos, alegría y bienestar. A pesar de todo, octavo puesto :-(



8. Francia 1960 - Jacqueline Boyer - "Tom Pillibi"


¿Quién no recuerda este gran clásico? Puede gustar más o menos pero es pura historia de Eurovisión. Triunfo claro y canción para la historia.



7. Reino Unido 1968 - Cliff Richard - "Congratulations"


¡Pobre Cliff! Se quedó con un palmo de narices en su propia casa en el puesto maldito de los británicos. Al menos le queda el consuelo de haber sido la canción del verano del año en que nací.



6. Italia 1958 - Domenico Modugno - "Nel blu dipinto di blu" (Volare)

Uno de los temas más tarareados en la historia de Italia en Eurovisión. Domenico Modugno hacía temas mágicos y exitosos que no siempre tenían el premio justo. En esta ocasión, tuvo que conformarse con el tercer puesto pero el imaginario popular se encarga de que su música perdure por los años.



Y ENTRAMOS DE LLENO EN EL TOP 5

5. España 1968 - Massiel - "La, la, la"

Nuestro gran éxito nacional, con victoria luchada hasta el final incluida, fue el de una jovencísima Massiel que fue recibida en loor de multitudes. Su éxito la sigue persiguiendo hoy en día. Nadie puede negar que derrochó pasión, desparpajo y mucha naturalidad.



4. Luxemburgo 1965 - France Gall - "Poupée de cire, poupée de son"


Es curioso que grandes temas cantados en francés y que ganaron no engordaron las arcas de nuestros vecinos sino que engordaban el palmarés de países como Luxemburgo, Austria o Mónaco. En este caso, todo un clásico. ¿Quién no lo ha escuchado alguna vez?



Y ENTRAMOS EN EL TOP 3 FINAL

3. Reino Unido 1967 - Sandie Shaw - "Puppet on a string"


Uno de los temas que más gustan de Eurovisión no podía faltar en nuestro top 3. Gusta a niños y mayores y tiene unos sonidos inolvidables. ¿Sería fuente de inspiración para nuestra Karina? Triunfo indiscutible para los británicos.



2. Italia 1959 - Domenico Modugno - "Piove" (Ciao ciao bambina)

El genio de los éxitos transalpinos volvió a sorprender con su famoso tema conocido por todo el mundo. ¿Quién no ha tarareado su estribillo alguna vez? No obstante, sólo consiguió un sexto puesto. ¡Pobres italianos! ¡Europa no les comprende!



NUESTRO TEMA DE LA DÉCADA SESENTERA ES ..

1. Italia 1964 - Gigliola Cinquetti - "Non ho l'eta"

Y ahora que otro tema italiano es el más destacado de esta década para "eurocrónicas" espero que Italia cambie de opinión y acuda muy pronto al festival. Gigliola Cinquetti nos deleitó con poesía pura cantada. Gran triunfo italiano, esta vez no hubo decepción.



Y hasta aquí este repaso a los 50 y 60 eurovisivos. Espero que muchos de estos temas os traigan buenas vibraciones y recuerdos. Sí, ya sé que faltan algunos que habéis pensado y que otros están en un puesto diferente al que le hubierais dado vosotr@s pero, así es Eurovisión.

Espero que lo hayais disfrutado. Saludos.

¡Arrancan las preselecciones!

Se empieza a animar la temporada eurovisiva y este año lo hace con mucha prontitud respecto a años anteriores ya que el año pasado por estas fechas apenas conocíamos el tema albanés y la preselección islandesa. Este año muchos países van espabilando y nos van dando pistas sobre cómo serán sus preselecciones nacionales.

CANDIDATOS DE LA TERCERA SEMIFINAL NORUEGA

La televisión noruega, NRK, ha anunciado las siete candidaturas que participarán en la tercera semifinal de su preselección nacional, que tendrá lugar en Skien el 23 de enero. Estas son las canciones y los intérpretes:

Mira Craig - I'll take you high (Mira Craig)
Fred Endresen - Barracs on the hill (Fred Endresen, Olaf Øwre)
Belinda Braza - Million Dollar Baby (Robin Nordahl, F. Andersen & G. James Borg)
Didrik Solli-Tangen - My heart is yours (Hanne Sørvaag & Fredrik Kempe)
The Diamond - European girl (Matias Tellez, Håkon Njøten & Axel Vindenes)
Karoline Garfjell - Tokyo night (Aggie Peterson)
A1 - Don't want to lose you again (B. Adams, M. Read, C. Ingebrigtsen, D. Eriksen)

Destacar la participación de la compositora del tema "Hold on, be strong", que cantó Maria Haukaas Storeng, Mira Craig.

KAZAJISTÁN QUIERE PARTICIPAR EN EUROVISIÓN


El ministro de cultura de Kazajistán , Mukhtar Kul-Muhammed, declaró el interés del país por formar parte de la UER para una futura participación en Eurovisión pero deberá enfrentarse a una serie de problemas a afrontar:

1. La UER ya rechazó la incorporación de este país a la UER por estar fuera de la Zona Europea de Radiodifusión.

2. La escasa inversión del gobieron en la cadena pública Khabar. De hecho, en el último presupuesto no se ha destinado ni un sólo tenge - moneda del país - en su televisión. No existen equipos técnicos cualificados y se requiere una fuerte inversión económica.

3. La multitud de canales existentes en el país son dependientes del gobierno y no existe una televisión pública fuerte y unificada.

4. La cadena pública Khabar está integrada en la red Asian Pacific Broadcasting Union (ABU).

La solución que utilizará el gobierno Kazajistaní es intentar adherirse al Consejo de Europa para así poder entrar en la UER. El Consejo de Europa es un organismo internacional que tiene como finalidad la defensa de los derechos humanos, la democracia pluralista y la preeminencia del derecho y ya en 1999 rechazó la adhesión de Kazajistán en el Consejo de Europa, precisamente por la poca transparencia democrática y las violaciones de los derechos humanos.

Fuente: eurovision-spain

GRECIA REVELA SUS 10 CANDIDATOS PARA OSLO

La cadena helena ERT ha anunciado los 10 participantes que formarán parte de su proceso de selección nacional el próximo mes de febrero. Desde el pasado verano y hasta hace pocos días la televisión griega ha estado negociando con las discográficas y los artistas para apostar por lo mejor del panorama nacional.

- Giorgos Alkaios & Friends

Es uno de los cantantes pop más queridos y conocidos de Grecia y su carrera comenzó en 1989 gracias a un programa concurso de televisión de nuevos talentos. Nació el 24 de diciembre de 1971 - zorionak pues - y su música combina la música griega pop más moderna con elementos tradicional greco-orientales.

- Giorgos Karadimos

Otra joven promesa fichado por la Universal y que nació en Atenas. En 2007 publicó su primer álbum titulado "Fos kai bgainw" (ven hacia la luz).

- Manos Pirovolakis & MP3

Uno de los artistas que ha colaborado con Helena Paparizou en un tour por Grecia y que ha cantado junto a ella temas como el eurovisivo "My number one".

- Second Skin Club

George Fakinos, George Tamvakologos, John Mantonanakis, X, Jeremy, Whippy e Ini The Doll son algunos de los componentes de este grupo griego que no dejará indiferente a nadie, eso seguro.

- Christos Hatzinasios

Otra joven promesa ateniense que empezó paticipando en shows junto a relevantes artistas griegos y ha compuesto la banda sonora de la película "Paradise Lost".

- Despina Ricci

Nacida y residente parisina pero de ascendentes griegos canta en griego, inglés y francés y le encanta los temas clásicos de jazz.

- Katerine Avgoustakis

Nacida en Limburgo (Bélgica) el 16 de septiembre de 1983 es una cantante greco-belga. Formó parte del grupo de música pop Indiana y en 2002 empezó su carrera como solista. En 2005 ganó el Star Academy (el OT belga). Es la que más apoyo eurofan está recibiendo.

- Group Melisses

Chris Mastoras, Thanos Laitsas, Kostas Mavrogennis, Pantelis Kyramargios y Jacob Sampsakis componen este grupo de pop rock ateniense. No le ha ido bien a Grecia con los grupos masculinos en Eurovisión.

- Eleftheria Eleftheriou

He aquí la favorita de esta preselección según la web oikotimes y que ha surgido del programa Factor X griego.

- Group Emigre

Otro grupo griego procedente de Thessalonika cuyo proyecto se hizo realidad gracias a Yiannis Haniotakis, quien forma parte del grupo junto a Andreas Leoudis, Raxil Tselepidou, Skarlatos Panagiotis, Bellos Giannis, Arxontis Alex y Peltekis Tasos.

ARMENIA ABRE LA RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS


La televisión armenia abre el plazo para la recepción de candidaturas hasta el día 1 de febrero. Del 10 al 15 del mismo mes, se seleccionarán 10 candidaturas para que participen en una final nacional. Por lo tanto, Mihran & Emmy no serán elegidos de manera interna aunque participen y la decisión final vendrá del jurado y del público a partes iguales.

ISLANDIA RECORTA EL NÚMERO DE SEMIFINALES POR LA CRISIS

Hay crisis y hay que apretarse el cinturón. Al parecer eso es lo que han pensado la televisión islandesa, RUV, que ha reducido a tres las semifinales de su preselección nacional. La final se celebrará el 6 de febrero.

SEMIFINAL 1 - 9 de Enero

Iris Holm - The One
Karen Palsdottir - In The Future
Kolbrun Eva Viktorsdottir - You Are The One
Sigurjon Brink - You Knocked On My door
Matthias Matthiasson - Out Of Sight


SEMIFINAL 2 - 16 de Enero

Edgar Smari Atlason - Now And Forever
Sigrun Vala Baldursdottir - I Believe In Angels
Menn Arsins - Gefst ekki upp
Jogvan Hansen - One More Day
Hvanndalsbraedur - Gledi og glens

Estos dos últimos son favoritos en esta semifinal.

SEMIFINAL 3 - 23 de Enero

Anna Hlin - Komdu til min a morgun
Arnar Jonsson - Thusund stjornur
Sigurjon Brink - Waterslide
Steinar Logi Nesheim - Every Word
Hera Bjork - Je Ne Sais Quoi

Hera Bjork participó en el último Melodi Grand Prix danés y cantará un tema compuesto por Orlygur Smari, autor de "Tell Me!" (2000) y "This is my life" (2008).

ESLOVENIA ANUNCIA LAS 14 CANDIDATURAS DEL EMA

Durante la primera quincena del mes de marzo tendrán lugar una semifinal y la final del EMA esloveno para determinar quién representará al país en Eurovisión 2010. La RTVSLO ha invitado a siete candidaturas y será el público quien tenga la última palabra.

Candidaturas oficiales:

  1. Nina Pušlar - Dež
  2. Martina Šraj - Dovolj Ljubezni
  3. Zadnji Taxi - Franjo
  4. Vaso & D Plejbeks - Gremo na emo
  5. Petra Pečovnik - Iz Nevade
  6. Martina Feri - Le en dan
  7. Maro Vozelj - Maj si zrak
  8. Anz. Roka Žlindere & Kalamari - Narodnozabavni rock
  9. Sara Kobold - Od tod do Večnosti
  10. Brigita Šuler - Para me
  11. Ylenia Zobec - Priznam
  12. Langa - Roko di maj
  13. Manca Špik - Tukaj sem doma
  14. Saša Zamernik - Živim za zdaj
Candidaturas reserva:

  1. Zala Hodnik - Ptice v letu
  2. Samuel Lucas - Na pravi poti
  3. Andrej Ikica - Ko mine ta dan
  4. Sons - 3 stvari
  5. Kata Fašink in Rok Ferengja - Nova Pomlad
  6. Sebastian - Bodi ob meni
  7. Skupina Suplenca - Gremo ven
Brigita Šuler ha participado en las dos últimas ediciones así como Manca Špik y el grupo Langa. Según requerimiento de la televisión eslovena todas las canciones serán en idioma esloveno.

ESLOVAQUIA ANUNCIA LAS FECHAS DE SU PRESELECCIÓN


La STV ha dado a conocer las fechas en que se organizarán sus galas de preselección. Han organizado seis rondas de clasificación, dos semifinales y una final. Existen 60 candidaturas además de una lista de reservas.

22.01.2010 - Ronda 1
24.01.2010 - Ronda 2
29.01.2010 - Ronda 3
31.01.2010 - Ronda 4
05.02.2010 - Ronda 5
07.02.2010 - Ronda 6
14.02.2010 - Semifinal 1
21.02.2010 - Semifinal 2
28.02.2010 - Final


Hasta aquí todas las últimas novedades de este fin de semana. Saludos.

Michael von der Heide representará a Suiza en Oslo


Según ha confirmado la cadena pública de televisión suiza SF, Michael von der Heide será el represntante suizo en Eurovisión 2010. El cantante, de 38 años de edad, interpretará la canción titulada "Il pleut de l'or" en francés. El tema será presentado oficialmente el próximo día 9 de enero.

Michael había intentado representar a Alemania en 1999 con el tema "Bye Bye Bar" y en 2009 formó parte del jurado suizo para Moscú.


Álbumes

Año Título Posicion en la Lista
DE AT CH
1996 Michael von der Heide
1998 30° 18
2000 Tourist 5
2003 Frisch 44
2003 Helvetia
2005 2pièces 72
2005 Freie Sicht 39


Singles

  • 1996 - "Erfolg"
  • 1996 - "Mit dir leben"
  • 1998 - "jeudi amour"
  • 1998 - "Bad Hair Days"
  • 1998 - "Bye Bye Bar"
  • 2000 - "Je suis seul"
  • 2000 - "Where the wild roses grow" - Dúo con Kuno Lauener
  • 2000 - "Paradies"
  • 2002 - "Kriminaltango" - Dúo con Nina Hagen
  • 2003 - "La soledad"
  • 2005 - "París, c` est toi "
  • 2005 - "Wie ich bi du"
  • 2006 - "Ruggewind"
  • 2006 - "Elodie"
  • 2008 - "Immer wenn du denkst" (único en Alemania)
  • 2009 - "Gib mir fue von dir"
IMMER WENN DU DENKST



MACHT NIGHTS



Veremos qué canción presenta a Oslo aunque viendo su trayectoria creo que no nos va a soprender mucho.