Top 20 de la década de Eurocrónicas (2)

Ayer os presentaba los puestos 20 al 11 del top 20 de la década de Eurocrónicas. Hoy veremos cuáles son, a mi juicio, los 10 mejores temas o, al menos, los que más y mejor he disfrutado.

10. BÉLGICA 2006 - KATE RYAN - "Je t'adore"



La mayor injusticia de la década queda compensada hoy aquí. Kate era, a priori, una de las favoritas ese año. Al margen de cámaras que caen al suelo en plena actuación, Kate nos ofreció uno de los temas más bonitos que recuerdo. Yo te adoro, Kate.

9. SUECIA 2003 - FAME - "Give Me Your Love"




¡Qué dúo más bonito! Me teletransportaron con este tema tan de mi gusto y tan romántico. Me encanta ver a Jessica. ¡Pedazo de mujer!

8. MALTA 2002 - IRA LOSCO - "7th Wonder"



Más magia sobre el escenario. Con permiso de Chiara y su potente voz, prefiero quedarme con el encanto de Ira Losco. Ella consiguió embrujarme durante una larga temporada. Ella es la séptima maravilla.

7. RUMANÍA 2005 - LUMINITA ANGHEL & SISTEM - "Let Me Try"




Una voz característica combinada con una puesta en escena muy trabajada da como resultado una maravilla como esta.

6. ISLANDIA 2008 - EUROBAND - "This is my life"



Un gran temazo eurodance - trance potenciado por la simpatía de este dúo. Amo a Euroband. Amo a Euroband. Amo a Euroband. Amo a Euroband. ¿Ha quedado claro?

5. ISRAEL 2008 - BOAZ MAUDA - "The Fire In Your Eyes"




Quizás ha sido este el tema que más lágrimas me ha arrancado por la emoción. Recuerdo que sentado, delante de la televisión, me puso los pelos como escarpias y empecé a llorar de la emoción. Un temazo de esos que dejan huella.

4. SUECIA 2008 - CHARLOTTE PERRELLI - "Hero"



Pocas divas nos van quedando y ninguna que nos de tanto juego para comentar como Charlotte. Ella regresaba sabiendo lo que es ganar Eurovisión. Con un look muy diferente al de 1999 nos enseñó como resistir como un héroe. Quizás sea de las artistas más imitadas por los eurofans. ¿Verdad, Fran?

3. ESPAÑA 2003 - BETH - "Dime"



El tema más intenso de toda la década por lo que respecta a España nos llevó a Beth a Eurovisión. A pesar del concierto de gallos y su poco interés - confesado posteriormente por ella misma - por la canción (no es su estilo) pasará a los annales del eurofan como uno de los mejores temas de la década.

2. SERBIA & MONTENEGRO 2004 - Zeljko Joksimovic - "Lane Moje"



La balada balcánica vivió su década dorada en estos últimos diez años e incluso ha dado una victoria en Eurovisión. Sin embargo, la canción que marcó a todas ellas fue la de este mago de la canción e instrumentación llamado Zeljko Joksimovic.

1. GRECIA 2001 - Antique - "Die for you"




¿Qué hubiera sido de mi vida sin este tema? ¡Qué recuerdos! Fue toda una revolución en la forma de entender Eurovisión. Alegría, rítmos pop combinados con música tradicional, glamour, estética filohelena, pasión y mucho Mediterráneo. Para mi es la esencia de todo lo vivido en la década y si he de elegir una canción, sin duda alguna, sería esta. Gracias Helena. Gracias Nikos.





Top 20 de la Década de Eurocrónicas (1)

Con el año 2010 hemos cerrado la primera década del milenio y es momento de volver la mirada atrás. Una de las pasiones de los eurofans es establecer rankings de temas. Pues bien, "eurocrónicas" quiere compartir con vosotros los 20 temas de la década en Eurovisión.

20. SUECIA 2004 - LENA PHILIPSSON - "It Hurts"



Suecia y el estilo schlager nos ha ofrecido actuaciones fabulosas como esta de Lena, quien demostró su maestría en el dominio de la canción y del micro. Sin duda, es uno de los estribillos de la década.

19. NORUEGA 2008 - MARIA HAUKAAS STORENG - "Hold On, Be Strong"



Como todas las clasificaciones, esta es subjetiva. Me he basado en mis gustos y en lo que la canción nos ofrece. En este caso, nadie esperaba de Noruega un puesto tan bueno. La actuación de Maria fue muy emotiva.

18. GRECIA 2010 - GIORGOS ALKAIOS & FRIENDS - "OPA"



Muchos no estaréis de acuerdo con la decisión de incluir este tema en el top 20 pero ésta ha sido la década de Grecia y nos ha ofrecido momentos de alegría y de baile. Para muestra este tema diseñado para escuchar fuera del país.

17. DINAMARCA 2010 - CHANÉE & N'EVERGREEN - "In a moment like this"



A pesar del carácter de él, este dúo nos ofreció un tema de los que más gustan a los no eurofans. Recuerdo que todo el mundo se refería a este tema cuando te hablaban de que habían visto la edición de este año. Sin duda, un tema que nos transporta.

16. ALEMANIA 2001 - MICHELLE - "Wer Liebe Lebt"



¿Quién no recuerda su simpático saludo inicial saludando a la audiencia? Y, ¿qué me decís del pedezo de tema que se marcó Michelle? Casi 10 años después, me sigo emocionando escuchar este tema.

15. GRECIA 2005 - HELENA PAPARIZOU - "Mi Number One"



Creo que casi todos acertamos que 2005 era el año de Grecia. Helena repetía en Eurovisión después de su paso unos años antes. Tenía la fórmula mágica para ganar Eurovisión. Y lo consiguió.

14. ARMENIA 2008 - SIRUSHO - "Qele, Qele"



Esta mujer consiguió volverme loco y me dejó secuela durante meses. Me pareció una propuesta diferente y cargada de intensidad. Si a eso le sumamos su simpatía, aquí tenemos el milagro armenio.

13. NORUEGA 2010 - DIDRIK - "My Heart Is Yours"



Un tema que te transporta hasta la paz interior y he querido poner una versión que no es la de Eurovisión. El pobre bastante tuvo con reponerse del susto ocurrido durante la actuación anterior a la suya. Magia que nos llega desde Noruega.

12. UCRANIA 2008 - ANI LORAK - "Shady Lady"



Una de las puestas en escena más espectaculares de esta última década es la que nos ofreció Ani Lorak. Genio y figura en todo momento. Es una pena que no obtuviera la recompensa justa: la victoria.

11. ISLANDIA 2010 - HERA BJÖRK - "Je ne sais quoi"



La amiga de todos los eurofans nos ha regalado su gran voz en esta última edición, nos ha hecho soñar y ofreció una de las mejores actuaciones en directo. Sin duda, todos queremos a Hera.

En la próxima "eurocrónica" revelaré los 10 primeros puestos de la década. Aunque estoy convencido de que los que más me conoceis adivinaréis los primeros puestos. Un abrazo.


Yüksek Sadakat, grupo elegido para representar a Turquía

Con el año nuevo, la televisión turca TRT, ha anunciado que la banda de rock Yüksek Sadakat representará a Turquía en Düsseldorf. Fundada en 1997 alcanzó la popularidad en 2005 gracias al álbum que lleva por titulo el nombre de la banda.

La banda es de Estambul y está compuesta por Kenan Vural (vocalista), Serkan Özgen (guitarra), Kutlu Özmakinacı (bajo), Uğur Onatkut (teclados) y Alpay Şalt (bateria) . Su música es una combinación de pop rock con sonidos intrumentales turcos. El nombre de la banda se puede traducir como "Alta Fidelidad".


Con esta elección la televisión turca sigue apostando por bandas de rock que tan buenos resultados les da año tras año. No preveo un tema muy diferente a los que han presentado en los dos últimos años. Queda pendiente la elección de la canción.

PÁGINA WEB DE LA BANDA


http://www.yukseksadakat.com/

SU MÚSICA SUENA ASÍ....



"OPA" por Giorgos Alkaios & Friends, mejor tema del 2010

¡FELIZ AÑO NUEVO 2011!

Por cuarto año consecutivo, el primer post del año es para conocer el tema del año anterior elegido en votación por los lectores de "eurocrónicas". Este año se nos ha colado la representación rumana como primera crónica pero aquí estamos con la habitual del 1 de enero. Durante más de dos meses y medio hemos ido votando entre 30 temas por el que más nos ha gustado.

Hasta ahora los ganadores habían sido:

2007 Mirela y el tema "La reina de la noche"
2008 Boaz Mauda y "The Fire In Your Eyes"
2009 Patricia Kaas y "Et s'il fallait le faire"
2010 Giorgos Alkaios & Friends - "OPA"

Este año hemos emitido 230 votos y ha estado muy concentrado en dos propuestas. Las cinco primeras han sido las siguientes:

1. GIORGOS ALKAIOS & FRIENDS - "OPA" - 78 votos.
2. HERA BJÖRK - "Je ne sais quoi" - 62 votos.
3. DIDRIK SOLLI-TANGEN - "My Heart Is Yours" - 23 votos.
4. TOM DICE - "Me and My Guitar" - 11 votos.
5. ALYOSHA - "Sweet People" - 8 votos.

Ha habido un descenso significativo en el número de votos respecto al año pasado, quizás porque no lo he publicitado bastante. Aún y con todo, Giorgos ha ganado gracias a su propuesta animosa, que nos hizo vibrar a todos y levantarnos de nuestros asientos. ¡OPA!