Eurovisión y la crisis, una invitación a la reflexión

La crisis es una preocupación global desde hace unos años y Eurovisión no ha escapado a ella viendo como algunos países se han retirado o han hecho amago de retirada ante la imposibilidad de encontrar financiación no para organizar el evento sino para acudir como concursantes.

La virtud presupuestaria se ha instalado en el viejo continente. Presionados por los mercados, asfixiados por el déficit, endeudados por el elevado costo de la crisis de 2007-2008 y el tributo que los Estados pagaron para salvar a los bancos de la bancarrota, varios países han estado o están al borde del precipicio: Islandia, Grecia, Portugal, Irlanda o España son algunos casos.

El FMI y el Fondo de Estabilización Europeo aportan 113 mil millones de dólares a cambio de un severo plan de economía que pasa por el control drástico del déficit a costa de los beneficios sociales. Esos recortes también han alcanzado a las financiaciones de las televisiones pertenecientes a la UER.

Ante este panorama la UER ha tenido que hilar fino para evitar que la organización y mantenimiento de Eurovisión peligren. Para ello entiendo que ha confiado en los países más solventes económicamente y que pasan por Francia, Alemania o Reino Unido. Ni se me ocurre incluir a España o Italia, a pesar de pertenecer al Big 5, por evidentes razones de peso económico en nuestro caso y de desinterés social por el festival en el segundo caso.

Dicho esto no es de extrañar que Alemania ganase el año pasado con una propuesta curiosa y apoyada desde un primer momento por los medios de comunicación. El Reino Unido este año se ha puesto las pilas y, por primera vez, ha efectuado una elección a dedo para intentar llevarse una victoria de Düsseldorf más que probable. Por si acaso, otro grande de Europa como es Francia ha apostado por la calidad para asegurar una victoria en un país solvente. Si también fallase, ahí están los anfitriones con una garantía: Lena.

Reino Unido, Francia o Alemania. De menos es quién gane pero que no salga de ese grupo porque ¿os imagináis una victoria de Irlanda, Grecia, España o Islandia con la que está cayendo? Eso supondría ir al rescate de esos países para ayudar en la financiación del evento o por primera vez en muchos años trasladar la sede del festival a un país no ganador pero solvente.

¿Se puede pensar que existe un acuerdo no escrito entre la UER y directivos de algunas televisiones europeas? o ¿Cuántos países están en condiciones de financiar un festival? Muy pocos, quizás R.U., Francia, Alemania, Suecia, Países Bajos, Noruega o Dinamarca. Pocos más se me ocurren.

¿Es casualidad que el año pasado ganara Alemania con un tema normalito y que este año lo vaya a hacer Francia o Reino Unido?, ¿Casualidad o cálculo meditado y dirigido? A mí me da que pensar. Y, ¿a vosotr@s?

Ante este panorama se puede entender el evidente desinterés de distintas televisiones europeas, entre ellas TVE, que se encargan de elegir temas para cubrir el expediente y no para apostar por una victoria que muy pocos quieren y pueden. Al menos estamos participando y ahora ¡que me quiten lo bailao!.

¿Quién ganará Eurovisión 2011?

Una vez conocidos todos los temas que estarán en Düsseldorf, incluyendo sus modificaciones de última hora, ya tenemos un grupo de países que apuntan a la victoria en Alemania. Las encuestas de pago y el criterio de los entendidos nos dicen que uno de ellos ganará. Apenas son una docena de países pero damos por seguro que ahí está el ganador.

Veamos los puntos fuertes y las debilidades de estos temas para ver si encontramos la pista adecuada para descubrir al "ganador infiltrado".

RUSIA - Alexey Sparrow - "Get You"



Rusia figura en el puesto 11 en las apuestas de pago y nos encontramos con que Alexey se ha cambiado el apellido Vorobyov por el de Sparrow. Igualmente ha modificado su canción convirtiendo el inicio en una balada con toques étnicos para desatarse con sonidos pop-dance al medio minuto.

A FAVOR: Rusia siempre está entre los favoritos y tendrá el apoyo de todas las ex-repúblicas. Dima Bilan ha pronosticado que será Rusia el país ganador.

EN CONTRA: Es un tema que, a pesar de los cambios, es demasiado enérgico y si bien hay un sector importante de eurofans que lo apoya no creo que el público votante elija Rusia como país ganador.

MI PRONÓSTICO: NO SERÁ EL PAÍS GANADOR.

DINAMARCA - A Friend In London - "New Tomorrow"



Un año más los daneses se mantienen en el privilegiado grupo de los favoritos dando más valor a su preselección nacional y el trabajo que llevan a cabo. Actualmente están en el puesto 10 de las apuestas de pago.

A FAVOR: Los temas que se catalogan como "himno" gustan y mucho porque llegan directos al corazón de los votantes y si encima hay un directo impecable las posibilidades suben como la espuma.

EN CONTRA: La controversia de supuestos plagios han dañado la credibilidad del tema y muchos opinan que la canción carece de originalidad y que en cualquier emisora de radio se pueden encontrar temas similares a este.

MI PRONÓSTICO: NO SERÁ EL PAÍS GANADOR.

HUNGRÍA - Kati Wolf - "What About My Dreams?"


Contra pronóstico Hungría nos ha sorprendido a propios y extraños con este magnífico tema que ha gustado desde la primera vez que se escuchó. Actualmente está en el número 9 de las apuestas de pago.

A FAVOR: Hungría ha diseñado un tema hecho a la medida para triunfar con un sonido espectacular y una artista de grandes cualidades. Es una de las canciones que más está gustando y una de mis preferidas también.

EN CONTRA: Tenemos una enorme curiosidad por saber cómo será la puesta en escena y el directo de Kati. Por experiencia sabemos que muchos temas favoritos se hunden por unos directos penosos. Esperemos que no sea el caso de Hungría en este año. Desgraciadamente, Hungría no suele recabar apoyo de sus países vecinos.

MI PRONÓSTICO: PUEDE SER EL PAÍS DE "TAPADILLO".

BOSNIA & HERZEGOVINA - Dino Merlin - "Love In Rewind"




Dino es sinónimo de calidad y nos ofrece esa calidad balcánica que este año está representada por él. En las apuestas de pago figura en el puesto 8.

A FAVOR: Hay muchos nostálgicos de los buenos temas de corte balcánico que años atrás invadían Eurovisión y que crearon un estilo de mucho éxito. Es un tema mágico, envolvente y que toca la fibra sensible.

EN CONTRA: Creo que el momento de los países balcánicos ya ha pasado y se buscarán otro tipo de temas y estilos.

MI PRONÓSTICO: NO SERÁ EL PAÍS GANADOR.

AZERBAIYÁN - Ell & Nikki - "Running Scared"



Nadie contaba con los azerís como favoritos pero en las últimas semanas han subido como la espuma gracias a una pareja de nuevos talentos que han formado dúo gracias a la decisión de la televisión de aquel país. En las apuestas de pago han subido hasta el puesto 7.

A FAVOR: Dos jóvenes talentos de la factoría de nuevas promesas combinando su voz en un moderno tema, muy actual y diseñado especialmente para ellos.

EN CONTRA: Azerbaiyán, no sé el porqué, no despierta muchas simpatías en muchos países y tengo mis dudas respecto al directo que harán en Düsseldorf.

MI PRONÓSTICO: NO GANAN NI DE REBOTE.

NORUEGA - Stella Mwangi - "Haba, Haba"



Un año más el prestigio del Norsk Melodi está a salvo con una representación de altura y que será de las canciones que más se baile en Alemania. En las apuestas de pago está en el sexto lugar después de haber llegado a estar en el puesto uno.

A FAVOR: La naturalidad de Stella y su simpático directo ha conquistado a muchos corazones. Es una canción que engancha a la primera escucha.

EN CONTRA: Oirla muchas veces cansa e incluso muchos eurofans la acaban detestando si bien el día del festival gran parte del público sólo habrá escuchado una vez el tema. Se la compara con el "Waka Waka" por su fusión de ritmos.

MI PRONÓSTICO: ME ENCANTA PERO NO GANARÁ.

ALEMANIA - Lena Meyer-Landrut - "Taken By A Stranger"



Lena es una persona a la que le gustan los retos imposibles y ha puesto todas sus ganas por volver a repetir triunfo en Eurovisión. En las apuestas de pago ha subido hasta el quinto puesto.

A FAVOR: Es el país anfitrión y eso significa que si tu canción es buena tienes asegurados los votos de un amplio número de delegaciones. El tema sorprende por el particular estilo y el encanto de Lena.

EN CONTRA: Es difícil que el estilo Lena gane dos veces seguidas y muchos pueden ver la canción como un tanto extraña de entender.

MI PRONÓSTICO: NO GANARÁ PERO ESTARÁ EN EL TOP 5.

SUECIA - Eric Saade - "Popular"



Después del inesperado batacazo del año pasado en que Suecia se quedó por primera vez en su historia en semifinales, este año apuestan fuerte con Eric. En las apuestas de pago están en un destacable cuarto puesto.

A FAVOR: La puesta en escena será la más espectacular y el sonido muy del gusto de los eurofans más jóvenes. Nueva savia llegada desde el Melodifestivalen.

EN CONTRA: Es un soniquete demasiado repetido y algo cansino. A Suecia, por tradición, siempre se le exige más que a otro países.

MI PRONÓSTICO: A PESAR DE SU BUENA DISPOSICIÓN, NO GANARÁ.

REINO UNIDO - Blue - "I Can"



Hartos de ver como su inmaculado historial se venía abajo en los últimos años los responsables de la BBC han apostado fuerte y por primera vez han hecho una elección a dedo.

A FAVOR: Es un grupo consolidado y muy conocido tanto en Reino Unido como en el resto de Europa. Llevan un pop muy actual y que entusiasma. En las apuestas de pago están en el tercer puesto.

EN CONTRA: Ciertamente no veo en contra nada de este tema ni del grupo.

MI PRONÓSTICO: A MI PESAR, SERÁN LOS GANADORES DE EUROVISIÓN 2011.

ESTONIA - Getter Jaani - "Rockefeller Street"



Sin hacer ruido Estonia se ha colocado desde el primer día en cabeza y actualmente ocupa el segundo lugar en las apuestas de pago.

A FAVOR: Es un tema sorprendente y moderno con una puesta en escena original. De este tema gusta casi todo, la letra, la música, la puesta en escena..

EN CONTRA: Tengo mis serias dudas sobre la capacidad de Getter en el directo. No me acaba de convencer del todo y pienso que debe cambiar ese estilismo para no dar lugar a maloentendidos porque no sabemos si está interpretando una canción en Eurovisión o se está preparando para una sesión de porno light con esos gestos insinuantes.

MI PRONÓSTICO: AUNQUE ME ENCANTA PIENSO QUE PUEDE ESTRELLARSE.

FRANCIA - Amaury Vassili - "Sognum"



Con un sorprendente tema y apostando por una indudable calidad, Francia está encaramada en lo más alto de las apuestas de pago. Hay serias posibilidades de hablar de un París 2012.

A FAVOR: Casi todo empezando por la calidad vocal de su magnífico y joven intérprete, siguiendo por el idioma elegido, la música y por apostar por el género lírico-pop. Es un tema que llega al corazón directamente.

EN CONTRA: Este tipo de canciones no acaba de cuajar en Eurovisión y Francia parece ocupar el papel que otrora ocupaba Italia al llevar calidad a grandes dosis y no llegar los resultados esperados.

MI PRONÓSTICO: ME ENCANTARÍA QUE GANARA PERO U.K. ESTÁ CASI PREDESTINADA A LA VICTORIA.



EN RESUMEN, son once los temas que tienen posibilidades reales de victoria pero me atrevo a reducirlo a sólo tres: Reino Unido, Hungría o Francia. Espero que sean nuestros vecinos galos los que se lleven el gato al agua pero estoy casi convencido de que Blue será el grupo agraciado.

En la próxima "eurocrónica" hablaremos de Eurovisión y la crisis, una invitación a la reflexión. ¿Es casualidad que el año pasado ganara Alemania con un tema normalito y que este año lo vaya a hacer Francia o Reino Unido?. Curiosamente son potencias económicas que se pueden permitir organizar Eurovisión. ¿Os imaginais ganar a Grecia, España o Irlanda con la que está cayendo por Europa? ¿Habrá pacto secreto entre la UER y las grandes televisiones del continente? Será un tema muy interesante de analizar.

Así fue la III Fiesta Eurovisión Bilbao 2011

Pues sí. Ya pasó. La III Edición de la Fiesta Eurovisión Bilbao 2011 pasó como si se tratara de un suspiro y con una buena acogida por parte del público norteño. No hubo un entradón como el del año pasado pero sí hubo muy buen ambiente.

Como todos los años los organizadores posamos juntos al comienzo de la fiesta en la que, aunque no tuvimos celebridades, las estrellas brillaron con luz propia.

Diferentes grupos fueron llegando para dar ánimo y dispuest@s a pasarlo muy bien.

Aunque la mayoría éramos de Bilbao hubo personas, como Verónica, que llegaron desde Asturies. Hubo asistentes llegados desde Barcelona, Burgos, Cantabria, Araba y Gipuzkoa.

Os preguntaréis qué es lo que llevamos por la ropa. Pues hubo pegatinas con caricaturas de los representantes de todos los países de Eurovisión 2011 así como otras pegatinas con una nota de humor. Pocas personas quedaron que no llevasen una.

Aunque los asistentes pudieron introducir la papeleta con su voto en la urna para apostar por el país que ganará en Düsseldorf, algunos otros llevaban el voto puesto. Creo que en el caso de la imagen, va a tener muy difícil que gane su país favorito.

A lo largo de la noche nos fuimos caracterizando de diferentes formas para imitar a las mejores representaciones de este año.

En resumen, tod@s disfrutamos de una gran noche y recibimos muchas felicitaciones por la música que sonó durante toda la madrugada. El sorteo del merchandising se conocerá en esta misma página una vez regresemos de Alemania. Entre los que hayan acertado el país ganador se sorteará un magnífico pack de productos exclusivos.

Muchas gracias por haber asistido y a los que no pudistéis venir gracias igualmente por estar ahí.

Este sábado será la III Fiesta de Eurovisión Bilbao 2011

Os recordamos a tod@s que este sábado celebramos en Bilbao la III Fiesta de Eurovisión Bilbao 2011 en la que disfrutaremos de más de 5 horas de la mejor música de Eurovisión, destacando los mejores temas de este año tanto los que estarán en Düsseldorf como los mejores de cada preselección (Sanna Nielsen, Danny Saucedo, Jamala, Nikki Ponte, etc...).

También habrá cabida para escuchar un remix de los clásicos más exitosos de la historia del Festival. Los que os acerquéis podréis votar en una urna por el país que penséis ganará Eurovisión 2011. Entre los acertantes se sorteará - al igual que el año pasado - un pack de merchandising con productos oficiales del Festival.

No lo podemos confirmar pero quizás nos encontremos con el compositor de la letra española de este año, Rafael Artesero. En cualquier caso esperamos que paséis una horas divertidas, bailando y compartiendo afición con otr@s eurofans de toda España.

Así pues os esperamos a la hora bruja: 00:00 h.

(Foto de Javier Martín Alvarado. Torre Iberdrola. Bilbao 2010)