Azerbaiyán gana Eurovisión 2011

Finalmente fue Azerbaiyán el país que se llevó el gato al agua y ha conseguido ganar Eurovisión 2011 con la balada titulada "Running Scared" e interpretada por el dúo Eldar & Nigar. España, como estaba previsto, ha ocupado el puesto 23 de 25 países. El año que viene nos veremos en Bakú.

EL AMBIENTE PREVIO

Como todos sabéis qué ha ocurrido os quiero contar las cosas con imágenes y de una manera amena. Sé que os gusta más. Antes de partir para el Esprit Arena ya mostraba mis banderas: España, Hungría, Francia y también he llevado la de Grecia. Son mis cuatro apoyos para la gran noche.

Una de las aficiones más numerosas en Düsseldorf ha sido la inglesa. En la foto estoy acompañado por dos eurofans británicas. Os prometo que la de la derecha no es pariente de Camilla Parker.

El apoyo a Lena en su país ha sido mayoritario. En la foto vemos a dos personas portar una pancarta de apoyo a la última ganadora de Eurovisión. En Alemania Lena es todo un ídolo.

En Eurovisión no hay vergüenza y cada cual anima a su país de la manera que cree más conveniente como estas dos teutonas.

A los británicos siempre les gusta dar la nota y aquí encontramos a cuatro eurofans ingleses vestidos con ropa de plastico. Ni me imagino lo que han podido sudar.

Una familia sueca portando la bandera de su país y que se han acercado hasta Düsseldorf para apoyar a Eric Saade.

Aquí me tenéis con una pareja griega que amablemente han accedido a posar conmigo antes de entrar al Esprit Arena. Son dos azules diferentes pero una misma pasión: la pasión griega.

Pudimos encontrar a este compatriota vestido para la ocasión y dando todo su apoyo a Lucía. Los europeos se nos acercaban para expresar su simpatía por el tema español.

El grupo Blue ha logrado atraer a Alemania a una legión de seguidores. Como todos sabemos, los ingleses se caracterizan por ser muy "discretos".

Aquí estoy posando con dos seguidores irlandesas y un "lipstick". Iban caracterizadas con el peinado del dúo Jedward.

Dos seguidoras que han llegado desde Australia para ver expresamente el Festival de Eurovisión. Al menos había media docena de australianos que nos demuestran el gran interés que tiene el festival en su país, más que el demuestran muchos países participantes.

Me ha hecho mucha gracia el encuentro de estos veteranos seguidores británicos con las jóvenes seguidoras australianas. Aquéllos cantaban el "God saves the queen".

Hasta aquí el ambiente previo al Festival. En la siguiente "eurocrónica" veremos fotos exclusivas de las diferentes actuaciones ya que he tenido el privilegio de sentarme frente al escenario.




Llegó el día más esperado del año

Hola a tod@s:

Desde una ciudad tomada por los turistas y en la que, textualmente, no cabe ni un alfiler o saludo y os deseo una feliz final de Eurovisión 2011. La foto de arriba refleja el logo de este año, un corazón cuyo lema es "Feel your heart beat". Y deseo que vuestro corazón lata de satisfacción después de disfrutar del mayor espectáculo musical televisado de todo el mundo.

La prensa alemana da por ganadora a ¡Finlandia! y en las quinielas hablan de Francia, Reino Unido e incluso Irlanda - espero que no - o Azerbaiyán . En mi opinión me gustaría el triunfo francés pero me temo que los Blue tienen un as en la manga.

En los próximos días prometo contaros todo con detalle y fotos pero hoy sólo deseo que disfrutéis de un gran espectáculo.

Suerte a tod@s y en pocas horas sabremos a dónde viajaremos el próximo año.

Un abrazo a tod@s los lectores



Impresiones de la 2ª Semifinal

Hola a tod@s

Antes que nada pediros disculpas por la falta de información durante las últimas horas pero es que estoy teniendo numerosos problemas técnicos con la conexión: o se cae el servidor de blogger o la conexión es extremadamente lenta. Así que voy a aprovechar en un ratito a comentaros mis impresiones sobre la segunda semifinal sin poner el video de cada actuación puesto que se supone que ya lo habéis visto o tenéis el recurso de youtube.

Pues también hubo sorpresas en la segunda semifinal donde pasaron países con los que pocos o nadie contaban como Eslovenia, Ucrania o Moldavia. Las favoritas pasaron todas incluyendo a Bosnia, Suecia y Estonia. No incluyo entre las favoritas a Israel porque Dana canta cada vez peor y creo que eso es lo que la han castigado los jurados. Ha habido fervor por Irlanda pero yo no puedo con el tema y ya muchos hablan de que son los favoritos.

Como las fotos detallan más que las palabras prefiero hacer esto ameno e ir comentando. Empezamos:

Karmelo se nos infiltró con la hinchada sueca, que nos regaló banderitas suecas y claro que las aprovechamos durante la actuación de Eric.

Aquí encontramos al grupo más variado de la noche con apoyos a Estonia, España y Suecia. ¿Os suenan familiares?

Düsseldorf está inundado de holandeses por todas partes. Se nota que el país está aquí al lado y se han dejado ver por las calles de la ciudad.

Lo bonito de Eurovisión es la hermandas de fans. En la foto vemos una delegación moldavo-holandesa.

Otro ejemplo de hermandad y esta vez son suecos y hebreos que debatían sobre el favoritismo de sus respectivas representaciones. Sólo una de ellas estará en la final. El chico de la foto lloraba desconsoladamente con la eliminación de Dana.

Dos macedonias que eran confundidas con españolas por muchos fans. Supongo que las molestará sobremanera.

Con la entrada en la mano uno se siente mucho más tranquilo. Como veis esta semifinal me tocó verla en la fila 4. No está mal, ¿verdad?

Los británicos han aprovechado la reciente boda real para lucir caretas con la foto de los novios reales.

Un amigo al que otro chico ruso le explicó que su novia era fan de Estonia. Lo que no supimos es si la chica es estonia o no.

¡Qué emoción se siente cuando uno está dentro del Esprit Arena! Ese corazón del fondo pronto empezaría a later. Feel your heart beat!

La ucraniana preparó una obra de arte que se reflejó en la pantalla de led. Se trataba de una persona que nos contaba la historia que se canta, formando dibujos de arena con sus manos. Muy innovador y llamativo.

Otro detalle de la actuación ucrania que finalizó con el mensaje "Share your heart".

Así de cerca vi la actuación de Eric Saade y como podéis apreciar los cámaras de la televisión alemana no perdían detalle cuando él estaba en el interior de las pantallas de cristal. Sólo rompió uno de ellos.

Una de las actuaciones más bonitas de la noche fue la de Chipre pero desafortunadamente no pasó a la final.

Un detalle de la pantalla de led durante la actuación de Chipre. A mi derecha no había nada, salvo la pantalla.

¿Nunca os habéis preguntado cómo se puede cambiar todo lo utilizado durante una actuación en menos de un minuto? Pues un ejército de operarios - conté 32 - sale al escenario y retira los elementos de la actuación anterior y otros entran para traer todo lo necesario para la nueva actuación.

Os aseguro que me entró el calentón durante la actuación de Poli Genova porque los chorros de fuego subían la temperatura en el recinto de manera inmediata. Aún no sé como no se me chamuscaron las pestañas.

Así de cerquita ví a Dana, quien se situó a mi derecha para comenzar su actuación. Mucho glamour y fue una de las actuaciones más ovacionadas. No sirvió de nada porque se quedó en semifinales. ¡Menuda carita se la quedó a la pobre!

Un detalle de la actuación de Dana que fue de las pocas que utilizó el segundo escenario que han instalado en el Esprit Arena.

Un detalle de la pantalla de led durante la preciosa actuación de Estonia.

Más fogonazos que rodeaban al escenario. Así se veía desde mi posición. La actuación es la de Bielorrusia.

Un detalle de la actuación de los hermanos Jedward que revolucionaron a todo el estadio. No entiendo ese fervor por el tema irlandés aunque hay que reconocer que se lo han currado.

Este es el fervor del que os hablaba durante la actuación irlandesa. Todos de pie y fuera de si. Había un grupo de eurofans que llegaron desde Australia expresamente a ver el festival. También pudimos ver mexicanos y venezolanos.

Este es el despliegue de iluminación durante la actuación irlandesa.

El fondo de pantalla durante la actuación irlandesa tiene influencias de Andy Warhol según los entendidos.

Así se veía el pabellón durante la actuación de Irlanda.

Los clasificados muestran su alegría en el escenario después de acabar la gala.

FAVORITOS A GANAR EUROVISIÓN 2011


1. FRANCIA. Favorita desde el primer día en las apuestas de pago.

2. IRLANDA. Sorprendentemente ha subido al segundo puesto en pocos días.

3. AZERBAIYÁN. Otra de las candidaturas a tener en cuenta por la emotividad de la canción.

4. REINO UNIDO. Han caído puestos debido a los malos directos durante los ensayos.

5. ESTONIA. Entre las favoritas pero que no acaba de convencer del todo el directo de Getter.

Muchas gracias a todos por seguir "Eurocrónicas" y mañana os comentaré más cosas.





TRISTANA, ZOCODOVER!!

Lo estoy flipando, yo que volvía renegado de Londres me encuentro que mi regreso estaba plagado de actos relacionados con cosas de las que no he parado de hablar en invierno. Ayer estuve en la pesentacion de un libro de la que me gustaría hablaros, si estoy inspirado uno de estos días os lo cuento.

Y hoy, de golpe y porrazo, me encuentro con la proyección de la película Tristana, si, si, ¡TRISTANA!, pero no en cualquier sitio, no, ¡En medio de la plaza de Zocodover!, ¡que si te das la vuelta ves el cafe español! Si habéis estado a mi alrededor sabréis lo que significa eso para mi.

Y os tengo que dejar, que va a empezar, si no podéis venir porque es ya mismo, os recomiendo que hagáis por verla próximamente que os va a encantar. Ya la comentaremos.

Besos Buñuelanos.