
1. EL ALBARICOQUE DE LA POLÉMICA

La televisión armenia se vio obligada a reconocer el fallo técnico que impidió contabilizar miles de votos. Sin embargo días después indicó que contanto esos votos nada hubiera cambiado y Eva Rivas hubiera sido igualmente la representante. Llegó a haber una concentración de personas indignadas delante de la Ópera de Yerevan denunciando las irregularidades y la madre de algún candidato amenazó con llevar el asunto a los tribunales.
Si los problemas fueran pocos días después se generó otra controversia con Azerbaiyán, país que reivindica el Alto Karabaj,cuna del albaricoque, fruto sagrado armenio desde tiempo inmemorial y que también reivindica el pueblo azerí. Los azerís piensan que el estribillo de la canción tiene doble significado.
La polémica ya venía del año 2009 cuando Sirusho presentaba los votos del país mostrando en la contraportada de su carpeta un monumento que supone una provocación para Azerbaiyán.
2. PODRÍA SER EL ÚLTIMO AÑO DE BOSNIA & HERZEGOVINA EN EUROVISIÓN

Si el 15 de junio, la televisión bosnia no paga otro medio millón de francos suizos, la UER dejaría de emitirle la señal de Eurovisión.
Una auténtica pena ya que Bosnia & Herzegovina nos ha obsequiado con momentos impagables en Eurovisión.
3. DE LA COBRA AL CORAL

Cuando todavía no nos habíamos repuesto de esas imágenes, escuchamos en un programa de radio de RNE que Coral Segovia confiesa "Estoy intentando reponerme de la puñalada trapera que me han dado" y que "Europa quería que fuera yo a representar a España". Entiendo que la artista se sienta dolida pero debe aprender a ser más elegante y aceptar los resultados tal y como se han decidido. Así son las preselecciones y siempre quedan temas preciosos fuera de concurso. Y si no, que se lo digan a Mirela.
4. LOS MENSAJES DE LITUANIA A EUROPA

Al parecer la letra de la canción ataca a la Europa Occidental rica y tiene velados mensajes políticos que serán estudiados por la UER por si incumple alguna norma. "Eastern Europena Funk" hace referencia a la desigualdad que hay entre Lituania y los países occidentales. "Somos tan legales como vosotros. No señor, no somos iguales, no, aunque los dos seamos de la UE", "Nosotros construimos vuestras casas y lavamos vuestros platos, para que mantengáis vuestras manos suaves y limpias". La canción también recuerda que ha sobrevivido a los "rojos" (rusos) y a dos guerras mundiales.
5. EUROSONG MALTÉS TEDIOSO

6. LOS PITUFOS DE DUDOSA CALIDAD

Glenni Grace confesó que ya rechazó una canción del padre de los Pitufos. "Era tan mala que tuve que rechazar la oferta" confesó ante una canción de Kartner en 2005.
7. LUSITANA PAIXãO
Casi todos dabamos por hecho que Catarina Pereira con "Canta por mim" sería la flamante ganadora de la preselección portuguesa. No fue así. Y se organizó una monumental trifulca en el pabellón de Campo Pequeno cuando se nombró a Filipa Azevedo como ganadora y representante en Oslo. Ella no tiene culpa alguna y sufrió un humillante abucheo en vivo y en directo.
8. MIKE STOCK Y PETE WATERMAN PENSABAN DESLUMBRAR
Sólo lo pensaron porque nada ha tardado la polémica en surgir contra la BBC. Reino Unido tenía el listón muy alto con el tema del año pasado "My time" y los eurofans británicos y europeos han creído que este año no se han cumplido las espectactivas puestas en la canción.
Ahora los creadores de la canción ponen como excusa que han tenido poco tiempo para actúar y que han hecho hasta 6 versiones inacabadas e incompletas. Pero pienso yo que si te comprometes a hacer algo sabiendo las condiciones y aceptas, debes estar preparado para las buenas y no tan buenas críticas.
9. FUERTE CAÍDA DE AUDIENCIA EN SUECIA

10. POSIBLE NUEVA FINAL NACIONAL EN UCRANIA

Todo esto puede desembocar en que este mismo fin de semana Ucrania organice otra preselección nacional con otros candidatos para elegir un candidado elegido más "democráticamente". Ya veremos cómo acaba toda esta historia.
BONUS - LA GUINDA DEL PASTEL: FRANCIA

En unos días, salimos de dudas.