Análisis de temas - Semifinal 2 (1)

Aquí estamos de nuevo y retomamos el análisis de los temas participantes en la segunda semifinal de Eurovisión 2010. A priori me parece una semifinal mucho más competida que la anterior. Lo iremos comprobando en las próximas entradas. Comienzo sin más dilación.

1. LITUANIA - InCulto - "East European funk"



CALIDAD VOCAL (2 puntos)

Este tema no me lo he tomado demasiado en serio al igual que ellos, pienso, no se toman demasiado en serio su participación en Eurovisión. Calidad mínima exigible por no puntuar más bajo.

PUESTA EN ESCENA (1 punto)

Un total desconcierto sobre el escenario en el que cada uno va a su bola intentando llamar la atención como pueden.

MÚSICA (1 punto)

Música de verbena para un tema que unos dicen que es original pero que a otros nos parece una tomadura de pelo.

LETRA (0 puntos)

Sólo por la polémica que ha suscitado la letra y la controversia generada en los medios de comunicación merece un rotundo cero.

You’ve seen it all before, we ain’t got no taste, we’re all a bore
But you should give us chance, ’cause we’re just victims of circumstance
We’ve had it pretty tough, but that’s OK, we like it rough
We’ll settle the score – we survived the reds and two world wars

Get up and dance to our eastern European kinda…
Get up and dance to our eastern European kinda…
Get up and dance to our eastern European kinda funk!

Yes sir, we are legal we are, though we are not as legal as you
No sir, we’re not equal no, though we are both from the EU
We build your homes and wash your dishes, keep your hands all soft and clean
But one of these days you’ll realize Eastern Europe is in your genes

Get up and dance to our eastern European kinda…
Get up and dance to our eastern European kinda…
Get up and dance to our eastern European kinda…

Get up and dance to our eastern European kinda…
Get up and dance to our eastern European kinda…
Get up and dance to our eastern European kinda funk!

Get up and dance to our… get up and dance to our…
Get up and dance to our… get up and dance to our…
Get up and dance to our… get up and dance to our…
Get up and dance to our eastern European kinda…

Get up and dance to our eastern European kinda funk!
Get up and dance to our…
Get up and dance to our eastern European kinda funk!
Get up and dance to our…
Get up and dance to our eastern European kinda funk!
Get up and dance to our…
Get up and dance to our eastern European kinda funk!

IMPRESIÓN GENERAL (0 puntos)

En dura pugna con Serbia y Rusia, es el tema que menos me satisface de este año en Eurovisión.

VALORACIÓN TOTAL DE LITUANIA: 4 puntos.

2. ARMENIA - Eva Rivas - "Apricot Stone"



CALIDAD VOCAL (2,5 puntos)

Ayuda mucho el contagioso tema de Eva aunque su voz no me acaba de convencer de todo en el directo, apreciándose pequeños fallos vocales que espero pueda corregir de cara a la cita eurovisiva.

PUESTA EN ESCENA (1 punto)

Este es el punto que más deberá trabajar la delegación armenia de cara a sorprender a los jurados extranjeros. Además es un tema que puede admitir una buena coreografía.

MÚSICA (4 puntos)

Es uno de los ritmos que más me gustan en este edición con esa mezcla occidental-oriental que tanto me apasiona. Uno podría tararear la música sin problemas y sin escuchar la letra.

LETRA (3,5 puntos)

Elaborada letra que incluye una metáfora al amor a la tierra que te ha visto nacer materializada en una semilla de albaricoque. Nuestro mundo es cruel y salvaje.. amor es todo lo que necesitas. También esta letra generó polémica en países vecinos a Armenia por el carácter sagrado del albaricoque.

Many, many years ago,
When I was a little child,
Mama told me you should know,
Our world is cruel and wild,
But to make your way through cold and heat
Love is all that you need

I believed her every word,
More than anything I heard
But I was too scared to lose my fun
I began to cry a lot
And she gave me apricots
Kisses of the earth, fruits of the sun

Apricot stone,
Hidden in my hand
Given back to me
From the motherland
Apricot stone,
I will drop it down
In the frozen ground
I’ll just let it make its round

Apricot stone,
Hidden in my hand
Given back to me
From the motherland
Apricot stone

Now I see the northern stars
Shining brightly in the storm
And I’ve got an avatar
Of my love to keep me warm
Now I’m not afraid of violent winds
They may blow
They can’t win

May the winter stay away
From my harvest night and day
May God bless and keep my cherished fruit
Grow my tree up to the sky,
Once I waved my home goodbye
I just wanna go back to my roots

Apricot stone,
Hidden in my hand
Given back to me
From the motherland
Apricot stone,
I will drop it down
In the frozen ground
I’ll just let it make its round

Apricot stone,
Hidden in my hand (Hidden in my hand)
Given back to me (Given, given back to me )
From the motherland
Apricot stone
Hidden in my hand
Given back to me
From the motherland

Apricot stone

IMPRESIÓN GENERAL (4 puntos)

Uno de los temas que más fuerte está pegando de todos los participantes aunque si bien es cierto que se está desinflando día a día. No obstante, lo incluyo entre mis favoritos y no me refiero a ganar sino para disfrutarlos.

VALORACIÓN TOTAL DE ARMENIA: 15 puntos.

3. ISRAEL - Harel Skaat - "Milim"




CALIDAD VOCAL (4 puntos)

Harel tiene una garantía de éxito en su voz que transmite emociones como nadie. Probablemente arrastrará muchos votos gracias a esa cualidad.

PUESTA EN ESCENA (1 punto)

Israel no suele caracterizarse por unas puestas en escena efectivas ya que gracias a la calidad de sus intérpretes no necesita de más artificios para impresionar.

MÚSICA (3,5 puntos)

Es una melodía agradable que te arrastra a una ensoñación en la que quedas atrapado con las palabras de Harel.

LETRA (5 puntos)

Una de las letras más elaboradas de este año aunque muy tristes. Si no fuera por la música y porque se trata de Israel cualquiera pudiera pensar que se trata de un fado portugués.

Words

The sadness is here again, the fear is here again
and the end is at my window.
Broken glass and silence again
exhausted and forsaken in my mind.

The light fell asleep, tears of blood are burning my throat
scratched handle, fallen ceiling
While I’m singing the last song to you.

You’ve left me nothing but words, shelter in the shadows
tidy books and in between the rooms
you’ve left me nothing but words, a wreath of locks
Oh God, you’ve left me nothing but words

The walls are silent now and what did you take when you ran away
Yes, what did you take? You might have won this war
What am I left with when you are gone?

You’ve left me nothing but words, shelter in the shadows
tidy books and in between the rooms
you’ve left me nothing but words, a bouquet of locks
God, you’ve only words behind

Even the ice feels cold when I remember
How today you stand before him, a light in his shadow
Breaking for him the words you’ve left
you are now telling him

You’ve left me nothing but words, shelter in the shadows
tidy books and in between the rooms
you’ve left me nothing but words, a wreath of locks
Oh God, you’ve left me nothing but words

IMPRESIÓN GENERAL (4 puntos)

Sin ser un tema espectacular la combinación de voz, letra y música hacen de este tema algo mágico y con el que muchos cuentan como posible ganador de la próxima edición del festival. ¿Será así?

VALORACIÓN TOTAL DE ISRAEL: 17,5 puntos.

4. DINAMARCA - Chanée & N'evergreen - "In a moment like this"




CALIDAD VOCAL (3,5 puntos)

Es un tema para empastar voces y esforzarse vocalmente. El resultado final sale bien pero creo que vocalmente pueden hacerlo mucho mejor.

PUESTA EN ESCENA (2 puntos)

Creo que no basta sólo con ventiladores y deberán de apostar por una puesta en escena sorprendente y llamativa para convencer a los jurados.

MÚSICA (4 puntos)

Este tipo de música es mi debilidad. Sí, ya sé que los primeros compases recuerdan a un famoso tema de Police pero la música es uno de los puntos fuertes de este tema. Me encanta.

LETRA (3 puntos)

¡Qué duros son los momentos en los que uno pierde a su amor y el rumbo de su vida! En un momento así quisera saber lo que tú buscas.

For as long as I remember, for as long as I’ve been blue
Everyday since we’ve been parted all I’ve thought about was you
Didn’t need the time for sorrow, didn’t need the time for pain
What am I supposed to do when living without you was the worst I ever knew?

In a moment like this
I wanna know, wanna know, wanna know what you’re looking for
I wanna know, wanna know, wanna know if you’ll ask for more
Oh, in a moment like this
I wanna know, wanna know, wanna know what I have to do
I wanna know, wanna know, wanna know how to get to you
Oh, in a moment like this

Ever since the day you left me, ever since you went away
I’m lost and I don’t know where am I supposed to go, I still miss you so

In a moment like this
I wanna know, wanna know, wanna know what you’re looking for
I wanna know, wanna know, wanna know if you’ll ask for more
Oh, in a moment like this

When I need for you hold me, say you’ll love and never leave me
My heart will forever be true

In a moment like this
I wanna know, wanna know, wanna know what you’re looking for
I wanna know, wanna know, wanna know if you’ll ask for more
Oh, in a moment like this
I wanna know, wanna know, wanna know what I have to do
I wanna know, wanna know, wanna know how to get to you
Oh, in a moment like this

IMPRESIÓN GENERAL (4,5 puntos)

Uno de los temas que más me gustan de este año por ese sonido schlager que tanto me apasiona aunque soy consciente de que muchos no lo votarán por eso mismo.

VALORACIÓN TOTAL DE DINAMARCA: 17 puntos

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL DE LA SEMIFINAL 2:

1. ISRAEL - 17,5 puntos.
2. DINAMARCA - 17 puntos.
3. ARMENIA - 15 puntos.
4. LITUANIA - 4 puntos.

Hoy hemos empezado con tres temas potentes de los cuatro analizados. Creo que me excedí valorando en la anterior semifinal a varios países: Albania o Eslovaquia. Debe ser que las vacaciones me han vuelto más exigente.

Sticky and Sweet en HD


Raro en mi, pero si, he tardado algunos días en comprarme el concierto de Madonna Sticky and Sweet, ha debido ser el Yet Lag, el caso es que ya lo tengo, además, es lo primero que saca en HD, Blu ray para ser exacto, me temo que lo voy a ver muchas veces.


Besos Madonnistas o Madonneros.



De regreso

Hola a tod@s:

Ya estoy aquí después de unos días reparadores en nuestra vecina Portugal. He podido tomar fuerzas renovadas para hacer frente a la segunda parte de la temporada alta eurovisiva. El panorama de las próximas semanas es agotador: preparación de la fiesta de Bilbao, fiesta euroschlager de Madrid, viaje a Oslo y Festival 2010.

Para todo ello nada mejor que visitar a nuestros vecinos de los que destaco su amabilidad y acogimiento para con los turistas a pesar de que much@s españoles se crean con el derecho de que les tienen que hablar en castellano por decreto. ¡Que menos que mantener unos mínimos de amabilidad utilizando palabras de ellos como Bom Día! u Obrigado!

Hice caso a la recomendación de Nikos y visité el tranvía 28 aunque nos salió más rápido hacer el recorrido a pie que montado. ¡Menudos atascos que hay en la parte vieja! También visité el famoso café "Brasileira", de ambiente muy literato.

El edificio de la derecha de la plaza Marquês do Pombal acogía el fantástico Hotel en el que nos alojamos en Lisboa. El parque Eduardo VII preside una de las mejores vistas de la ciudad.

También descubrimos el sitio ideal donde Portugal podría acoger el Festival de Eurovisión. Se trata del Pabellón Atlántico sito en el Parque de las Naciones. Había unas cuantas adolescentes con tiendas de campaña para ser las primeras en entrar a ver Tokyo Hotel.

La Torre de Belem es una de las señas de identidad de nuestros vecinos y también pudimos visitarla rodeados de una tropa de turistas españoles. En Lisboa sólo se escuchaba el español como idioma.

No os aburro con más fotos y si queréis podréis ver más en Facebook. A partir de mañana comenzaremos el análisis de los temas de la segunda semifinal. Por cierto, me he enterado que Francia ha pedido y se le ha concedido cambio de semifinal para votar. Ahora votará en la primera semifinal junto a España y Alemania.


Fortunata y Jacinta o una cultura en declive


Estoy revisando Fortunata y Jacinta, la versión de Mario Camus para Tve de principio de los 80, donde tantas actrices, como Ana Belen daban la talla,, aunque me quedo con la que, hace poco, he decidido que es mi actriz española preferida de todos los tiempos, María Luisa Ponte, pronto haré una entrada solo dedicada a ella.


Pero al tema de hoy, Fortunata y Jacinta nos da una muestra de que, como decía Karina, cualquier tiempo pasado fue mejor, por lo menos culturalmente hablando, y me refiero a dos épocas completamente distintas: la segunda mitad del siglo XIX, donde le lenguaje, hoy en día vilipendiado por tanto jovenzuelo analfabeto y sus escuetos e indescifrables mensajes de texto, era extenso y exquisito, y los literatos corrían por la vertiente del realismo, tan adorada por un servidor. También estaba hablando de los años 80, donde se hacia una televisión de calidad, no como ahora que cuando la enciendes solo te encuentras a barriobajeras erigiéndose la voz del pueblo (espero no ser considerado ese pueblo de mierda) en autenticas plataformas en donde están endiosadas.


Así que desde aquí, y en contra del peronismo, quiero promulgar aquello de mas libros y menos zapatillas.


Besos reivindicativos desde una cultura en declive.