Mis temas favoritos (29)



Esta vez me acerco hasta el año 1996 para recordar un tema que tuvo mucha repercusión internacional aunque sólo obtuvo un octavo puesto en Eurovisión. La diva gay Gina G presentó un tema titulado "Just a little bit" que se convirtió en un éxito de ventas y que incluso hoy en día se puede escuchar en más de una discoteca.

Gina Mary Gardiner, más conocida como Gina G, nació el 3 de agosto de 1970 en la ciudad australiana de Brisbane. Es una cantante de temas eurodance y representó al Reino Unido en Eurovisión en 1996.

La cantante comenzó su carrera musical en 1990 como disc jockey en Melbourne, y formó su primer grupo en 1992 como vocalista en la formación dance Bass Culture, con la que consiguió su primer éxito con el sencillo "Love the life".

En 1993 abandonó su país natal para residir en Reino Unido, donde comenzó a desarrollar su carrera en solitario con colaboraciones como vocalista en temas de corte eurodance. En 1996 venció un concurso organizado por la BBC para ser la representante del país en el Festival de Eurovisión de 1996, con la canción "Ooh Aah... Just A Little Bit". A pesar de que en el certámen terminó en octava posición, el sencillo fue un éxito de ventas tanto en Inglaterra como en otros países de Europa, y fue nominado a un premio Grammy en 1998 como "mejor tema dance".

Tras darse a conocer en Eurovisión, Gina G continuó su carrera con su primer disco, "Fresh!" (1997), del cual vendió 60.000 copias, y un álbum de remezclas que salió un año después. la artista paró su carrera durante varios años. En 2003 participó en un programa de telerrealidad de ITV.

Su regreso al panorama musical se produjo en 2005, cuando participa en la preselección británica para el Festival de Eurovisión de 2004, perdiendo ante Javine. En agosto de ese mismo año publica un nuevo álbum, "Get up & dance", que sale a la venta por Internet a través de su web y el servicio iTunes desde 2009.

Ooh Aah Just A Little Bit era el tema favorito a ganar Eurovisión en su año pero sólo obtuvo un octavo puesto, consiguiendo la máxima puntuación de Portugal y Bélgica. España, curiosamente, no votó por este tema.



Oh oh oh oh ah
You're my love
You're my sweetest thing
Don't shy waay
Don't shy away
Every night makes me hate the days
Can't get enough
Of your love
Am I wrong, am I so unkind
Show me the way
Don't turn away
I can't hide all these thoughts in my mind
(Ooohh)
Every moment I'm just thinking of you
CHORUS:
Ooh aah
Just a little bit
Ooh aah
A little bit more
Ooh aah
Just a little bit
You know what I'm looking for
Ooh aah
Just a little bit
Ooh aah
A little bit more
Ooh aah
Just a little bit
I'll give you love you can't ignore
Feeling good
Let's go all the way
It's got to be
Set me free
But tonight let my body say
Take it slow, don't let it go
How can I prove my love for you
Baby please, you're all I need
Like a child but it's more than a phase
(Ooohh)
Could act the angel
But it won't be true
CHORUS
can you do for me
Ooh what can you do
Cause I feel so alive
I feel your love inside
Oooh oh
Just a little bit
Little bit more
Just a little bit
Just a little
Just a little bit
Little bit more
Just a little bit
(Wooooo)
CHORUS

Confussion Party

He tenido que esperar una semana para poder digerirlo y contaros esto desde la perspectiva de la reflexión y es que, ingenuo de mi, pensé que dejando pasar un poco de tiempo empezaría a ver las cosas menos arrebatadas y no parecerían tan fascinantes. Me equivocaba de cabo a rabo, ¿recordáis que la semana pasada fui a Londres a una fiesta, pues bien, el anfitrión, David, ha vuelto a demostrar que, a la hora de montar estos saraos, es el puto dueño y señor, el amo. A su lado todos aquellos a los que nos gusta montar guateques para el disfrute de amigos y conocidos, estamos en pañales, quedamos a la verdadera altura del betún.

En un principio la entrada prometía que la Confussion Party comenzaría con una Tea Party a las 5 de la tarde, pero lo cierto es que la fiesta empezó mucho antes, en el momento en que la noche anterior fuimos llegando los primeros invitados por Londres, los que íbamos de España, a los que nos abrió su casa, comenzó el meneo preparando disfraces y complementos varios, vamos, que si un poquito peluca por aquí, que si un collar por allá, cosa fina, pero nada mas fino que la tarde siguiente, tras un agradabilísimo paseo por la capital británica comprando los víveres y demás de la fiesta, en la que desbordamos el glamour y buen gusto por cada poro de nuestro cuerpo, era como si Carmen Lomana le sirviera el te a Isabel Preysler acompañada de Nati Abascal y su grupo de amigas. Plumas, perlas, capas, rasos, puntillas, tacones, estolas, tocados, nos envolvían y acariciaban al compás de las risas y los bailes, cuantas marquesas perdidas en la chabacanería hubieran querido acompañarnos en la velada. Y el glamour fue cediendo el paso a la confusión, los invitados fueron llegando escalonadamente hasta alcanzar la maraña humana en la que los disfraces bailaban de cuerpo en cuerpo, las gentes cambiaban de tamaño, las bolsas danzaban de mano en mano, un sinfín de felicidad que nos arropó hasta bien entradas las 8 de la mañana.


Os dejo una muy pequeña muestra de lo que fue, por desgracias, no estábamos como para andar haciendo fotos, una pena, estoy intentando recopilar unas cuantas, si lo consigo, os lo haré saber.


Besos embriagados de fiesta.





Valle por siempre

Como cada año, y ya van unos cuantos, vuelvo a reivindicar la romería del valle como la gran fiesta hecha por y para los toledanos de toda la vida, nuestros padres, sus padres, etc… utilizaban el 1 de mayo para subir al valle para gozar de un hermoso día de campo. Tenemos que entre todos impulsar esta fiesta que, por suerte, de momento no tiene pinta de que vaya a desaparecer . Los jóvenes toledanos merecen el día del valle.

Este año la foto que he escogido es una autentica joya de mis archivos, si el año pasado estaba mi padre con sus colegas, este año le toca el turno a mi madre que, casualidades de la vida, está con Angelines, la madre de Mamen y Marta.


Besos porvallistas



¿El adiós de Grecia a Eurovisión?

Giorgios Alkaios & Friends pueden convertirse en los últimos representantes griegos en Eurovisión durante mucho tiempo. Todos conocemos la delicada situación que está viviendo el país heleno con una situación muy próxima a la bancarrota estatal. Es tal la situación de apuro que se vive en Grecia que han tenido que recurrir a solicitar la ayuda internacional de sus socios comunitarios.

Muchos países, entre ellos España, aportarán parte de la ayuda que necesita Grecia. Varios socios comunitarios han expresado su malestar a este préstamo desconfiando de que el país heleno pueda devolverlo en plazo. Así, Alemania y Francia han amenazado con suspender las ayudas ante el primer posible impago.

En esta especial delicada situación nacional, Grecia está obligada a planificar un presupuesto de austeridad creíble para sus socios comunitarios. En este contexto, se ha filtrado que el gobierno griego ha solicitado a la ERT su retirada del festival de Eurovisión, según comentan en la web oikotimes.com.

El presupuesto para Eurovisión ha sido recortado este año de 1,2 millones de euros a sólo 600.000 euros, una cantidad mucha mayor que la que destina TVE a tal evento a pesar de contar con un mayor presupuesto que la televisión griega. El primer recorte solicitado a la ERT es su retirada de los eventos que suponen un mayor desembolso económico, entre los que está el festival de Eurovisión.

En resumen, salvo victoria de "Opa" este año, cosa altamente improbable, deberemos despedirnos de Grecia en Eurovisión durante unos cuantos años. Eso significa perder uno de los participantes más activos y que más triunfos de éxito ha obtenido en los últimos años.

A modo de recordatorio, aquí tenemos unas cuantas joyas para la historia de Eurovisión. Todas son joyas griegas.

2010 - Giorgos Alkaios - "Opa" - "El tema más alegre de Eurovisión 2010"



2008 - Kalomira - "My secret combination" - 3º puesto - "Simpatía en escena"



2005 - Helena Paparizou - "My number one" - "El primer triunfo griego en Eurovisión"



2004 - Sakis Rouvas - "Shake it" - 3º puesto - "Un Dios griego en escena"



2001 - Antique - "Die for you" - 3º puesto - "La canción que debió ganar"



1993 - Kaíti Garbí - "Ellada, hora tou photos" - 9º puesto - "Grecia se vende al mundo"



1992 - Kleopatra - "Olou tou kosmou i elpida" - 5º puesto - "Gran actuación"



1991 - Sophia Vossou - "I Anixi" - 13º puesto - "La gran dama y el saxofonista asesino"



Desgraciadamente la noticia es más que fiable y mucho me temo que estemos privados de disfrutar de esa magia griega durante unos cuantos años. Echaré en falta a Grecia, mucho más que a Italia.

¡Te esperaremos!

Σας εύχομαι ταχεία επιστροφή, Ελλάδα