El Concierto (le concert)

En el eterno debate que tenemos siempre acerca de si cine español o americano se nos escapan autenticas joyas del séptimo arte como la película que he tenido el privilegio de ver hoy en el cineclub de Toledo, es de esas cintas que tienen todos los ingredientes para ser denominado un peliculón, sin duda alguna. Viéndola te ves envuelto en una enrevesada trama llena de trasfondo social, intrigas y sorpresas en un ambiente un tanto surrealista en el que no dejas de reírte con un humor muy elaborado y pensado. Y los últimos trece minutos son sublimes, dignos de mención, elogio y aplauso, que digo, ovación, conseguirían emocionar a una piedra.

“El Concierto” es una coproducción belga-franco-italo-rumana a ritmo de un exquisito Tchaikovsky que se desarrolla en un Moscú en el que cada cual hace lo que puede para sobrevivir al poscomunismo del que no todos han salido con la misma suerte. No deja de ser una comedia musical dedicada a las grandes orquestas rusas y a lo que la política llegó a influenciar en ellas mucho mas que su talento.

Como veréis, vuelvo a salir encantado de un sitio, y es que es tan fácil conformarme, me dais una buena película y me alegráis la semana.

Mañana a ver si os cuento que tal las noches Singstar del Garci

Besos belga-franco-italo-rumanos.


Homenaje a Nicolás Guillén - Canción

El viernes de la semana pasada fue de estos días surrealistas que tanto me gustan a mi vivir, sobre todo para luego tener historias que contar en este blog. Entre las miles de cosas enrevesadas que me pasaron, de repente, me pude escapar de una reunión con mi jefa para recitar una poesía con Pepa y compañía, era un homenaje a Nicolas Guillen y tenía mucho empeño en hacerlo porque define perfectamente algo que sentí no hace mucho. Se llama canción y dice así:



"De que callada manera
se me acerca usted sonriendo,
como si fuera la primavera!
(yo muriendo).

Y de que modo sutil
me derramó en la camisa
todas las flores de abril.

Quien le dijo que yo era
risa siempre, nunca llanto,
como si fuera la primavera?
(no soy tanto).

En cambio, ¡que espiritual
que usted me brinde una rosa
de su rosal principal!

De que callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera
(yo, muriendo)"



Precioso verdad, y que placer cuando lo entiendes y sientes.

Besos guillenistas.

Mis temas favoritos (34)

Aquí estoy recluido en el hotel por el frío y por la inseguridad callejera que se respira en esta ciudad. Sólo veo camiones del ejército patrullando las calles y alrededores del hotel y es que el otro día han asesinado a tres personas y herido a otras ocho en la puerta del hotel en el que me alojo. Al parecer el tráfico de drogas y prostitución se ha instalado en la parte noble de la ciudad: la zona viva o zona 10.

Ante esta situación prefiero quedarme en la habitación del hotel y salir en horas más seguras para hacer algo de turismo. No debo utilizar móvil en la calle ni hacer ostentación de relojes o joyas no montar en cualquier taxi. En resumen, hay que estar con mil ojos.

Pero siempre me quedará el consuelo de "refugiarme" en nuestras eurocrónicas favoritas. Hoy estoy algo mimoso y he querido mirar hacia el festival del 2001 cuando una dulce Michelle nos regaló un temazo titulado "Wer Liebe Lebt" (Quién vive el amor)

Michelle es el nombre artístico de la cantante alemana Tanja Shitawey y nació el 15 de febrero de 1972. Comenzó a cantar con 14 años y en 1993 tuvo la oportunidad de aparecer en un programa de televisión germana. Entonces la popular cantante alemana Kristina Bach supo reconocer el talento de esta chica. Se escribió una primera canción para ella y fue un auténtico éxito. Su actuación en la ZDF, cantando " Und heut' nacht will ich tanzen" (Y esta noche quisiera bailar) , la proporcionó fama en todo el país.

En 2001 llegó su oportunidad de oro y fue la elegida para representar a Alemania en Eurovisión con el tema "Wer Liebe Lebt" finalizando en octavo lugar con 66 puntos, 10 de ellos de España.


Aún la recuerdo saludando alegremente al comienzo de su actuación en Eurovisión y es que estaba tan ilusionada por cantar ese temazo que casi se olvida de empezar a cantar. La balada habla sobre la necesidad de vivir el amor y se grabó una versión en inglés titulada "To Live for Love". El tema fue compuesto por Gino Trovatello y Matthias Stingl y la letra es de Eva Richter.



Sommersonnenschein
Der in dein Zimmer fällt,
Hell und warm
Dich umarmt
Und der Schattenblick
Der Deine Tage trübt
Wird auf einmal wieder klar
Feuer wird aus Eis
Wenn Dich ihr Zauber leise berührt

Und Dein grauer Tag
Strahlt mit einem mal
Und Du hörst die Melodie
Voll Gefühl und voll Poesie

Wer Liebe lebt
Wird unsterblich sein
Wer Liebe lebt
Ist niemals allein
Such sie an jedem neuen Tag

Mal lächelt sie Dich an
Und wird ein Leben lang nah' Dir stehen

Mal liegt das ganze Glück
In einem Augenblick
Und Du suchst die Melodie
Voll Gefühl und voll Poesie

Wer Liebe lebt
wird unsterblich sein
Wer Liebe lebt
ist niemals allein
such sie an jedem neuen Tag

Hand in Hand mit dir will ich Liebe leben
Und mit dir dem Traum entgegen fliegen
Alles bist nur du
Das Lachen und die Tränen
Nur mit dir will ich die Liebe spüren

Wer Liebe lebt
wird unsterblich sein
Wer Liebe lebt
ist niemals allein
such sie
an jedem neuen Tag
Such sie
an jedem neuen Tag
an jedem neuen Tag


¡VIVA SHANGAY LILY!




Shangay Lily al poder!!!

En este país hace falta mas gente como Shangay dispuestos a no callarse ante tanta hipocresía política, que aquí parece que la falta de tolerancia hacia las minorías se tiene que respetar mas que los derechos de los mismos.

Señores homófobos del PP, dejenos en paz con nuestras cositas que nosotros no nos metemos ni con sus misas ni con sus visitas papales ni con nada. Los maricas tenemos tantos derechos como cualquiera y no obligamos a nadie a casarse con nosotros, son ustedes los que se empeñan en hacer infeliz a la gente reprimiendola.

Y a todos esos que dicen "yo estoy en desacuerdo con el PP respecto a esa postura del matrimonio homosexual pero lo sigo votando" que sepan que ese voto les da alas para seguir oprimiendo a los millones de maricas que hay en este país, su vote no deja de ser homófobo, son precisamente esos votantes los que se tienen que levantar para gritar: ¡BASTA YA DE HOMOFOBIA DEL PP!

Besos Shangayistas